ACTUALIZADO VERANO 2024
VIII Estancia Solidaria en Sibassor.
El primer Campo de Trabajo fue en 2014, así que este verano de 2024 celebramos nuestro décimo aniversario. Mirad qué jóvenes éramos:
Este verano hemos podido coincidir 4 miembros de la asociación original allí (Aziz, Laura, Salva y Abi) y ha sido muy gratificante y especial para nosotros. Mirad qué jóvenes somos:

Pudimos reunirnos con las profesoras y el coordinador y constatar que Edukaolack está muy vivo: tenemos 83 niños y niñas en nuestra guardería, 4 profesoras (Grassie, Mami y 2 más que no pudieron venir a la reunión), un coordinador, Karim, y un conserje, Mamour Sene.

Este encuentro nos sirvió para recoger cuál es la prioridad de las profesoras: más que dejar el centro más o menos pintado y bonito, los almuerzos son la gran preocupación del equipo docente porque un número considerable de niños y niñas van a nuestra escuela infantil sin desayunar y porque en las escuelas públicas ya se da siempre.
También nos pidieron uniformes para los peques, costarán unos 300-400€ y eso podremos asumirlo con el donativo de la asociación The Children’s Projects (La Manga, Murcia). Los coserá Omar, que nos ha estado ayudando incansablemente toda esta estancia (y otras muchas) y las serigrafiará Ziggy (otro de los clásicos de Edukaolack).

Nos queda pendiente proporcionarles una fotocopiadora (no tuvimos tiempo de investigar si hay empresas allí que ofrezcan servicio y asistencia) y mejorar los contactos con las instituciones españolas en Senegal (embajada, consulado, cámara de comercio…) ya que en diciembre quieren celebrar los 10 años de trayectoria y les gustaría contar con presencia institucional y ganar visibilidad.
En esta misma reunión valoraron muy positivamente el valor pedagógico de la estancia de Sara e Inés, que fueron voluntarias en nuestro Centro durante un mes lectivo del pasado curso escolar.

Durante el verano, con los voluntarios/as de la estancia se ha pintado el Centro por dentro, se han puesto bombillas en todas las estancias y espacios, se ha arreglado la escalera a la terraza y se ha organizado el material escolar. Otras iniciativas previstas en torno al terreno donde tenemos el pozo se vieron truncadas porque alguien había cultivado este espacio sin nuestro consentimiento. Y, además de algunas manualidades, hemos cantado, hemos bailado y HEMOS JUGADO, HEMOS JUGADO MUCHO.


Además fuimos a visitar un proyecto en un pueblo llamado Nguisguis Bamba (cerca de la ciudad de Touba) financiado parcialmente por la ONG española Formación Senegal. Es un proyecto muy grande de mourides (la rama mística del Islam en Senegal) que tiene escuela infantil, alfabetización a mujeres, granja, huerto ecológico, taller de costura, soberanía alimentaria, recuperación de semillas, manufacturación de productos del huerto y producción de cosmética, bissap, miel… un proyecto realmente inspirador en el que nos gustaría que se formaran algunas mujeres de Sibassor en el ámbito de la costura.

Tenemos un proyecto de albergue (Espacio Solidario Keur Edukaolack) que lanzaremos a lo largo de septiembre – octubre. Vamos a poner en booking dos de las habitaciones de nuestro albergue y ver cómo marcha. Si este proyecto va bien podremos tener unos ingresos ojalá estables para no ir siempre tan apurados.
Además vino a pedirnos apoyo una señora cuya ahijada es una niña sorda de nacimiento. Quiere estudiar pero no habla ni oye (no sabe lengua de signos), así que va a la escuela y se desanima. Tenía la mirada muy triste. Querían ayuda para un aparato que le permitiera escuchar pero antes necesitamos saber qué le ocurre.

También detectamos que un antiguo alumno de nuestra escuela infantil, vecino y niño muy querido por Edukaolack (tanto que la familia añadió el nombre de Salva al suyo), no tiene visión por un ojo y nos pusimos en contacto con diversas entidades que tratan problemas oftalmológicos en Senegal y, si todo va bien, en octubre podrá ser atendido junto con otras personas de Sibassor por la ONGD Azul en Acción.
Por último deciros que estamos en contacto con una asociación de mujeres con cáncer con sede en Dakar. Sus circunstancias son descorazonadoras y no tienen apoyo público. Nos han pedido colchones, sábanas y material de curas y vamos a proporcionárselo en la medida de nuestras posibilidades. Realmente la situación de estas mujeres es grave.
Comentarios recientes